Lee esta información antes de ocupar tu nuevo instrumental rotatorio.

Los rotatorios dentales se dañan por:
Partículas de suciedad, polvo, sedimentos en el agua de irrigación.
Insuficiente o inadecuada lubricación y falta de mantenimiento.
Demasiada presión
Temperaturas incorrectas durante el proceso de esterilización.
Uso de fresas en mal estado o mal encajadas en el cabezal.

Te detallamos una serie de consejos básicos para el correcto mantenimiento y cuidado de tu turbina, estos consejos te permitirán brindarle un correcto funcionamiento, alargarás su vida útil y reducirás reparaciones y un gasto futuro para tu clínica

1. LIMPIEZA:
Limpia tus instrumentos rotatorios con regularidad, preferentemente después de cada uso, aún sin esterilizar, ya que esto te garantizará la máxima higiene y así evitar la contaminación cruzada.

El mantenimiento y la esterilización no causan deterioros en los instrumentos aptos para ello.

SUGERENCIAS: Enjuaga el instrumento rotatorio con abundante agua fría o tibia y así poder quitar restos de residuos. Ten en cuenta lo siguiente

Es aconsejable que utilices un cepillo con cerdas blandas para no dañar el producto.
NO utilices nunca agua caliente, ya que puede provocar la coagulación de restos de sangre en el interior del instrumento y bloquear los rodamientos y la pinza.
NO uses productos químicos o abrasivos, porque van a dañar la superficie exterior de los instrumentos rotativos y van a producir un deterioro de su aspecto, pueden eliminar la capa interna de lubricación.
NO sumerjas los instrumentos en líquidos desinfectantes, debido a que corroen sus partes mecánicas en muy poco tiempo.
NO emplees toallitas desinfectantes o alcohol para la limpieza exterior o para la desinfección de los instrumentos odontológicos, esto es así debido a que su vapor penetra por los orificios al interior, corroe los rodamientos y destruye los materiales de una forma muy rápida.

2. APLICACIÓN DE LUBRICANTE:
La turbina debe lubricarse CADA JORNADA de trabajo. Si no realizamos este proceso regularmente y mantenemos limpio el Chuck las partículas de suciedad y residuos de material pueden obstruir el mandril y afectar a la fijación de la fresa.

SUGERENCIAS: Procede a la lubricación del instrumento:

Es indispensable que utilices lubricante para el mantenimiento de tus piezas de mano.
Para ello, es importante utilizar aceites en aerosol de muy buena calidad, preferiblemente 100 % sintéticos, ya que ofrecen múltiples ventajas técnicas y ayudan a alargar la vida útil de tus instrumentos.
El precio de los aceites sintéticos no suele ser superior al de los aceites minerales tradicionales.

3. DEMASIADA PRESIÓN:
Una mayor presión no implica necesariamente un mejor rendimiento, evite golpes innecesarios.

Turbinas: No sobrepasar 2bar
Micromotor y contra ángulos: No sobrepasar 3bar

Si lo haces da?aras el rotor.

4. TEMPERATURAS INCORRECTAS
El enfriamiento demasiado rápido de la pieza de mano después del proceso de esterilización puede causar incluso deformaciones incluso contaminar las herramientas que ya han sido esterilizadas.

5. FRESAS EN MAL ESTADO
Es fundamental emplear fresas dentales de calidad. Si la calidad del acero de las fresas no es óptima, se produce el deslizamiento y el rozamiento que provocan el desgaste de la pinza.

SUGERENCIAS:

Descarta las fresas muy desgastadas, debido a que al no cortar bien, requieren una mayor presión, que se transmite a los rodamientos, los calienta, los carboniza y los descasta de una forma muy temprana. También es posible que puedas correr el riesgo de que la fresa se “agarre” a la pinza y no la puedas sacar.
No poner? en marcha la turbina sin la fresa, esta acción puede dañar los mecanismos del Chuck (mandril) que, en definitiva, es la pieza que sujeta la fresa.
El uso de fresas inadecuadas que poseen un diámetro inferior o superior al diámetro estándar (1,59 mm.). Lamentablemente en el mercado hay muchas fresas más finas o más blandas, que provienen de fabricantes de bajo costo que son atractivas, y dañinas para el futuro de la turbina

Garantía

Todos los rotatorios tienen 3 meses de garantía. El período de garantía comienza la fecha de compra del producto que aparece en la Factura. Si en este período, el producto presenta daños o fallas atribuibles a la fabricación, DIASTORE SPA. garantiza la revisión del producto y cambio de esté. Esta garantía quedará automáticamente sin efecto, si el producto tiene falta de mantención antes indicadas o si alguna persona no autorizada por DIASTORE SPA. interviene el producto, así como también en caso que la manipulación y/o uso del producto no se realice de acuerdo a las indicaciones recomendadas. Los costos en los que incurra el Cliente por concepto de gestión de garantía, tales como, traslados, etc., son de cargo y responsabilidad de éste.

¿Cómo devuelvo un producto en garantía?

Enviar los antecentes a ventas@dia-store.cl para indicarle los pasos a seguir.

Recuerde tener a mano:

Incluya la factura de su compra.

La fecha de la factura se utiliza como fecha de inicio de la garantía.

¿Cuál es el procedimiento de devolución de garantía?

DIASTORE inspeccionará el producto defectuoso/dañado. Si se encuentra que el producto está defectuoso/dañado por causas de fabricación procederá al cambio del producto.